
Así cuando pase la ola ingrata estaremos preparados para arrancar mas rápido que los demas.
Tampoco estaría mal invertir en acciones de aquellas instituciones financieras que esten en débil posición evitando la iliquidez en en el mercado. Tras el inicio de la recuperación estas acciones deberían licitarse al mercado para evitar ineficiencias futuras.
Las PYMES estan ahogándose con los aumentos de costos, las rigideces obvias en los créditos, la aplicación de regulaciones que desencadenan multas que agravan la situación y la contracción de la demanda por sus productos y servicios. No debemos olvidar que la mayor cantidad de empleos las generan ellas. VAMOS A SU RESCATE. Invirtamos bien los recursos nacionales hoy en ahorro del gobierno en el extranjero.
La construcción es un motor importantísimo, las mejoras en infraestructura así como la construcción de viviendas sociales son un imperativo que parece el gobierno está tomando muy en cuenta. Que sigan así.
Las PYMES estan ahogándose con los aumentos de costos, las rigideces obvias en los créditos, la aplicación de regulaciones que desencadenan multas que agravan la situación y la contracción de la demanda por sus productos y servicios. No debemos olvidar que la mayor cantidad de empleos las generan ellas. VAMOS A SU RESCATE. Invirtamos bien los recursos nacionales hoy en ahorro del gobierno en el extranjero.
La construcción es un motor importantísimo, las mejoras en infraestructura así como la construcción de viviendas sociales son un imperativo que parece el gobierno está tomando muy en cuenta. Que sigan así.
Ya sabrá el Banco Central controlar un caballo chúcaro.
Posteado por: L. Barrientos 15/11/2008 13:25 [ N° 1 ]
No hay comentarios:
Publicar un comentario